ESPINOLA, OSCAR ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Salta - Sala I confirmó en parte la sentencia de grado y modificó ciertos aspectos del cálculo y reajuste de la jubilación del actor. La decisión se basó en la aplicación de las leyes 26.417, 27.426 y 27.609, revocando aspectos relacionados con la fórmula de movilidad y tasa de sustitución.
¿Quién es el actor?
Oscar Antonio Espinola
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste del haber jubilatorio, recálculo del haber inicial, movilidad del haber, y la aplicación de la tasa de sustitución.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó el reajuste del haber hasta marzo de 2018 conforme a la ley 26.417, y desde esa fecha hasta diciembre de 2019 según la ley 27.426. Rechazó los agravios sobre los topes en los arts. 24 y 26 de la ley 24.241, y la imposición de costas. Sin embargo, modificó el agravio respecto a la tasa de sustitución, revocando lo decidido en el grado anterior y rechazando la aplicación de un suplemento de sustitutividad. Además, confirmó el diferimiento del análisis sobre la PBU para la etapa de liquidación y remitiéndose a antecedentes precedentes del tribunal. La resolución se fundamentó en que los argumentos de la demandada carecían de interés recursivo y que las cuestiones relacionadas con la movilidad y la fórmula de reajuste estaban en línea con decisiones previas de la sala y de la Corte Suprema.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La decisión se apoyó en la jurisprudencia de la Sala I y de la Corte Suprema, en particular en los antecedentes “Alaniz, Daniel Humberto”, “Benegas, Carlos Omar”, y “Benoist”, entre otros, para justificar la fórmula de movilidad y la aplicación de los índices económicos en los ajustes. La revocación de la tasa de sustitución se basó en los fallos “Benoist” y “Páez”, que establecen que no corresponde la aplicación de un suplemento por sustitución en los términos reclamados. La confirmación del diferimiento en la etapa de liquidación también se fundamentó en precedentes de la CSJN y en la jurisprudencia del tribunal. La decisión sobre costas consideró la actividad procesal de las partes y la normativa aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: