RAMALLO, DANIEL OMAR c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara Federal de Neuquén declaró la inconstitucionalidad del artículo 82 inciso c) de la ley 20.628 en relación a los haberes previsionales y ordenó la restitución de los importes retenidos desde la fecha de interposición de la demanda, por considerar que la normativa viola el principio de capacidad contributiva y el derecho de propiedad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue presentada por Daniel Omar Ramallo contra la AFIP solicitando que se declare la inconstitucionalidad del artículo 82 inciso c) de la ley 20.628, que grava las jubilaciones y pensiones con el impuesto a las ganancias. La Cámara consideró que, pese a la existencia de antecedentes jurisprudenciales y doctrinarios que cuestionan la constitucionalidad de dicha norma, la modificación legislativa mediante la ley 27.617 no eliminó el vicio constitucional, ya que la estructura basada en un criterio patrimonial para determinar la base imponible sigue siendo incompatible con los principios constitucionales. La Cámara afirmó que grava hechos que no constituyen ganancias en sentido común, vulnerando el principio de capacidad contributiva y el derecho de propiedad, y estableció que la ley debe respetar la vulnerabilidad de los jubilados y pensionados en situación de mayor vulnerabilidad, lo que no sucede en este caso. Además, ordenó a la AFIP que deje de practicar retenciones en tanto se mantenga la situación de inconstitucionalidad y que restituya los importes retenidos desde la interposición de la demanda, con intereses. La decisión fue fundamentada en la jurisprudencia de la Corte Suprema, que requiere un análisis caso por caso para determinar la constitucionalidad del gravamen, y en la necesidad de proteger los derechos fundamentales de los jubilados vulnerables.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: