Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: VITALI, LUCIANO Y OTRO s/INFRACCION LEY 23.737

La Cámara de Apelaciones confirmó la condena de dos años de prisión en suspenso por tenencia simple de estupefacientes, rechazando la calificación por tráfico por insuficiencia probatoria, y reforzó la legalidad del procedimiento y las reglas de conducta impuestas.

Apelacion Confirmacion Drogas Control de legalidad Tenencia de estupefacientes Pena en suspenso Regla de conducta Ley 23.737 Responsabilidad penal. Delito simple


- Quién demanda: No corresponde, es una resolución judicial.

¿A quién se demanda?

No corresponde.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la sentencia condenatoria por tenencia simple de estupefacientes.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, manteniendo la calificación legal, la pena y las reglas de conducta.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis de las constancias y pruebas colectadas en la instrucción, en particular la pericia química que estableció que la sustancia secuestrada era cocaína, y la valoración del conjunto probatorio, permiten concluir que la conducta de los imputados encuadra en la figura de tenencia simple de estupefacientes (art. 14, primer párrafo, ley 23.737). La prueba no alcanza para acreditar la finalidad de comercialización o tráfico, por lo que no corresponde aplicar la figura agravada del art. 5 inc. c. La configuración del delito requiere además que exista intención de realizar ulteriores intercambios económicos, elemento que en el presente caso no se acredita." Además, se destaca que los imputados reconocieron el hecho en forma ratificada y que la pena de dos años en suspenso fue adecuada y proporcional a la culpabilidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar