Logo

DMDP Y OTRO S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN DMDP CONTRA GCBA SOBRE OTROS PROCESOS INCIDENTALES - AMPARO - GENERICO

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia revocó la resolución de la Cámara de Apelaciones que rechazó la demanda de amparo por derechos habitacionales, ordenando que se dicte un nuevo pronunciamiento con enfoque constitucional y protección efectiva del derecho a la vivienda.

Principio de congruencia Adultos mayores Arbitrariedad de sentencia Defensa en juicio Situacion de vulnerabilidad Residencia Grupo familiar Sentencia extra petita Recurso de inconstitucionalidad Subsidio habitacional Cuestion constitucional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Derecho a la vivienda digna Ninos, ninas y adolescentes


- Actor: DMDP (en representación de sus hijos menores) y MAM, demandantes en una acción de amparo contra el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para garantizar su derecho a una vivienda adecuada.
- Demandado: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
- Objeto: Solicitar la prestación de asistencia habitacional adecuada a los actores y la declaración de inconstitucionalidad de las normativas y decisiones que restringieron el acceso a dicha ayuda.
- Decisión: El Tribunal admitió la queja y el recurso de inconstitucionalidad, revocó la sentencia de la Cámara de Apelaciones que rechazó la demanda por falta de anclaje en CABA y ordenó que se dicte un nuevo fallo por jueces distintos, por considerar que la resolución de la Cámara incurrió en exceso jurisdiccional y vulneró derechos constitucionales.
- Fundamentos principales: La Cámara al fundamentar el rechazo basó su decisión en que los actores no residían en la Ciudad de Buenos Aires, lo cual excedió el alcance del reenvío judicial y del marco de revisión constitucional. La jurisprudencia del Tribunal sostiene que el derecho a la vivienda tiene carácter de derechos de contenido y exigibilidad amplios, y que la evaluación de la situación habitacional debe realizarse desde una perspectiva de protección progresiva y efectiva, sin limitarse estrictamente a la residencia en CABA. La decisión de la Cámara, al fundamentarse en requisitos de residencia, vulneró derechos constitucionales y convencionales, además de exceder el alcance del reenvío judicial. La sentencia remarcó que corresponde al Estado demostrar que empleó el máximo de recursos disponibles y no a los actores acreditar su situación de emergencia. La omisión del GCBA en acreditar acciones concretas para garantizar el derecho fue considerada como incumplimiento de sus obligaciones. El fallo enfatizó que la protección del derecho a la vivienda debe ser efectiva y que las resoluciones judiciales deben ajustarse a los principios constitucionales y de derechos humanos, sin limitarse a criterios restrictivos de residencia o formalismos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar