Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PSC CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Sala rechazó la queja del GCBA contra la resolución que denegó su recurso de inconstitucionalidad en un caso de acción de amparo por vivienda y protección a víctima de violencia de género. La decisión se fundamentó en la insuficiencia argumentativa y la falta de planteo constitucional adecuado por parte del GCBA.

Gravedad institucional Violencia de genero Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Alojamiento Relacion directa Cuestiones de hecho y prueba Cuestiones de hecho y derecho comun Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Pobreza critica


¿Quién es el actor?

PSC, en representación de su hijo menor, promovió acción de amparo contra el GCBA para obtener una solución habitacional definitiva y protección por violencia de género.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
- Objeto de la demanda: Requerimiento de que se provea vivienda o subsidio habitacional adecuado, en el marco del derecho constitucional a la vivienda y protección a víctimas de violencia de género.
- Decisión del tribunal: La Cámara de Apelaciones hizo lugar parcialmente al recurso del Ministerio Público Tutelar, ordenando al GCBA presentar una propuesta para solucionar la vulnerabilidad social del grupo familiar. La sentencia de primera instancia fue confirmada, y el GCBA interpuso recurso de inconstitucionalidad. La Cámara Superior rechazó la queja del GCBA, considerando que no se presentó un planteo constitucional válido ni se demostró arbitrariedad o gravedad institucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Ruiz explicó que la queja del GCBA fue interpuesta en tiempo y forma, pero carecía de una crítica suficiente a la decisión, pues no planteaba adecuadamente un caso constitucional ni vinculaba sus agravios con la resolución. La jurisprudencia citada subrayó que las quejas deben ser específicas y fundamentadas en los supuestos de gravedad extrema o arbitrariedad. La argumentación del GCBA, basada en invocaciones genéricas, fue considerada insuficiente para justificar la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar