Siphon SA c/ GCBA s/ acción meramente declarativa (Art. 277 CCAyT) s/ recurso de inconstitucionalidad concedido
La sentencia rechaza el recurso extraordinario federal del GCBA contra una sentencia que declaró la inadmisibilidad de un planteo de inconstitucionalidad sobre la imposición del ISIB en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El tribunal confirma la decisión y fundamenta que el recurso no cumple los requisitos de fundamentación y crítica concreta exigidos por la ley 48.
¿Quién es el actor?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Siphon S.A. y otros
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que rechazó recursos de queja e inconstitucionalidad respecto a la constitucionalidad del régimen del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (ISIB) en la CABA.
- Decisión del tribunal: Se deniega el recurso extraordinario federal por improcedente, dado que el escrito no cumple con los requisitos de crítica concreta y razonada en línea con la jurisprudencia del tribunal y la ley 48.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría de los jueces consideraron que el recurso no presenta una crítica concreta ni razonada respecto de los argumentos del fallo impugnado, sino que repite planteos ya analizados y desechados en instancia anterior, en particular, los relativos a la vía procesal y la validez del impuesto en relación con la doctrina de la CSJN en causa Bayer. La sentencia citó: “no basta con la invocación genérica y esquemática de agravios o sostener un criterio interpretativo distinto del seguido en la sentencia, sino que es preciso formular una crítica prolija, concreta y razonada de todos y cada uno de los argumentos expuestos en la misma.” Además, se señala que los planteos del GCBA remiten a normas de carácter infraconstitucional y procesal, que no constituyen cuestiones federales. La presentación del GCBA también fue considerada insuficiente, ya que no aportó nuevos argumentos y repite los ya analizados. La disidencia, representada por el juez Otamendi, sostuvo que existía un caso federal, dado que la lesión constitucional invocada permanecía subsistente, y que la decisión del tribunal afectaba derechos constitucionales del GCBA, por lo que correspondía conceder el recurso. En conclusión, el tribunal decide, por mayoría, denegar el recurso extraordinario federal del GCBA, con costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: