MAYER, NELIDA LUISA Y OTROS s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en MAYER NELIDA LUISA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (NO CESANTIA NI EXONERACION)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja por inconstitucionalidad denegada presentada por la Ministra de Educación, confirmando la negativa a suspender la ejecución de la multa de $10.000 diarios, basada en la ausencia de argumentos suficientes para excepción a la regla general de no suspensión del proceso.
¿Quién es el actor?
María Soledad Acuña, Ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la decisión que rechazó la apelación y confirmó la multa de $10.000 diarios por no brindar información requerida en un proceso de amparo.
- Decisión del tribunal: Se rechaza la petición de suspensión del proceso basada en la queja por inconstitucionalidad denegada, por no presentar argumentos suficientes respecto de la magnitud del perjuicio o carácter irreparable. La jurisprudencia reiterada señala que la queja no suspende el proceso, salvo excepciones fundadas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La interposición de una queja por recurso de inconstitucionalidad denegado no suspende —por regla— el curso del proceso (art. 33, ley 402). El Tribunal solo excepcionalmente puede resolver mediante decisión expresa la suspensión de los efectos o ejecución del pronunciamiento impugnado, y para ello debe contar con una razón seria que lo justifique."
"En estas actuaciones, la parte recurrente no expone argumentos suficientes sobre la magnitud y/o carácter irreparable del perjuicio que le ocasionaría el cumplimiento de la sentencia cuestionada, que permitan hacer excepción a la regla general."
"La parte recurrente busca apoyar su pedido en la aplicación por analogía del art. 32 in fine CCAYT; sin embargo, no explica por qué cabría recurrir a una aplicación analógica para un supuesto que tiene una previsión normativa distinta."
"La falta de acreditación de razones que permitan hacer excepción a dicha regla conduce al rechazo del pedido."
- Montos/fechas relevantes: La multa fue de $10.000 diarios, la resolución del 30/11/2021, y la sentencia del 15/06/2023.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: