LIDERAR COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS S.A. s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) en SILVA ALEXIS NAZARENO C/ MARCELINO RUBEN EDUARDO Y OTRO S/ DAÑOS Y PERJUICIOS (ACC. TRAN. C/ LES. O MUERTE) (EXPTE. N° 51029/2014)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil denegó la suspensión de la ejecución de la sentencia en la que se cuestiona la constitucionalidad de una cláusula de cobertura en un juicio por daños y perjuicios. La mayoría rechazó la queja, mientras que las disidencias consideraron procedente la suspensión por posible afectación de derechos constitucionales.
- Quién demanda: Liderar Compañía General de Seguros S.A.
¿A quién se demanda?
en el marco de una queja por recurso de inconstitucionalidad denegado, en causa contra Lorena Paola Araujo y otro por daños y perjuicios (expte. n° 26962/2021).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
que se conceda efecto suspensivo al recurso de inconstitucionalidad por la posible afectación de derechos constitucionales del recurrente en la ejecución de la sentencia.
¿Qué se resolvió?
la mayoría del Tribunal rechazó la solicitud de suspensión, considerando que no se aportaron razones que justifiquen la excepción a la regla general establecida en el art. 33 de la ley 402. La disidencia de Weinberg argumentó que existían motivos suficientes para hacer esa excepción, y que la suspensión era procedente para evitar daños irreparables, especialmente respecto de montos que excedieran ciertos límites y tasas de interés.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La mayoría sostuvo que el recurrente no presentó fundamentos que justifiquen la suspensión, en línea con la jurisprudencia del Tribunal, citando fallos donde se requiere justificación concreta para atender la solicitud de efecto suspensivo. La disidencia, en cambio, resaltó que la vulneración del derecho de propiedad y la posible afectación de derechos constitucionales justifican la suspensión en este estado del proceso, destacando que la cuestión de fondo involucra la validez de límites de cobertura y tasas de interés aplicadas en un proceso de daños y perjuicios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: