Logo

LIDERAR COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS S.A. s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) en ARAUJO, LORENA PAOLA Y OTRO C/ CRUZ, LUIS ALBERTO S/ DAÑOS Y PERJUICIOS (ACC. TRAN. C/ LES. O MUERTE) (EXPTE. N° 26962/2021)

La queja por recurso de inconstitucionalidad contra decisión que elevó las partidas indemnizatorias y fijó tasas de interés fue rechazada, manteniendo la decisión original. La disidencia propuso suspender la ejecución de intereses que superen una tasa del 6% para preservar derechos constitucionales.

Danos y perjuicios Tasas de interes Nulidad de clausula contractual Falta de fundamentacion Clausulas contractuales Efecto suspensivo Sentencia condenatoria Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad


- Quién demanda: Liderar Compañía General de Seguros S.A.

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se conceda efecto suspensivo al recurso de inconstitucionalidad, en particular respecto a la ejecución de intereses sobre montos actualizados, alegando vulneración del derecho de propiedad.

¿Qué se resolvió?

El tribunal, por mayoría, rechazó la solicitud de suspensión del proceso y continuó con el trámite de la queja, considerando que el recurrente no explicó suficiente causa para la suspensión y que la cuestión de fondo no justifica la medida en esta instancia. La disidencia, en cambio, sostuvo que la ejecución de intereses en exceso de una tasa del 6% vulnera derechos constitucionales y propuso suspender la ejecución en esa parte.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal argumentó que la parte recurrente no presentó razones que justifiquen la excepción a la regla que impide suspender la ejecución mediante una queja por inconstitucionalidad, en línea con jurisprudencia consolidada (“Empresa Distribuidora Sur SA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado, sentencia del 01-07-2020”, y “GCBA s/ queja en: Fundación Acceso Ya, sentencia del 28-09-2022”). La mayoría consideró que la solicitud no cumplía con los requisitos para la suspensión, dado que la parte no acreditó la existencia de un perjuicio irreparable ni fundamentó la vulneración constitucional alegada. La disidencia sostuvo que, en atención a la vulneración del derecho de propiedad reconocida por la jurisprudencia de la CSJN, era oportuno suspender la ejecución de los intereses que superen una tasa del 6%, para no afectar derechos constitucionales del recurrente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar