CHIABRANDO, NORA c/ SENASA s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Corte concedió el recurso extraordinario por cuestión federal suficiente en un caso de impugnación de acto administrativo del SENASA. La decisión se basó en que el fallo de la Cámara se sustentó en argumentos que involucran normas de carácter federal, y que la disconformidad del recurrente con la valoración probatoria no configura cuestión federal suficiente.
- Quién demanda: Nora Chiabrando
¿A quién se demanda?
SENASA
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de acto administrativo, específicamente la caducidad de la vinculación ad honorem mantenida con la actora, dispuesto por autoridad federal, en ejercicio de competencias constitucionales y normativas federales.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Justicia de la Nación concedió el recurso extraordinario y ordenó su tratamiento, considerando que existe cuestión federal suficiente, en virtud de que el asunto involucra interpretación y aplicación de normas federales que regulan la función pública en el ámbito nacional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La parte demandada sostiene que en autos existe cuestión federal suficiente en los términos del art. 14 de la Ley N° 48, toda vez que el decisorio impugnado ataca la validez de decisiones administrativas emanadas de autoridad federal, como lo es la de disponer la caducidad de la vinculación ad honorem que mantenía con la actora, asumidas por la presidencia del SENASA, ejerciendo competencias constitucionales propias del Organismo como parte de la administración descentralizada del Poder Ejecutivo Nacional (art. 99 inciso 1° de la Constitución Nacional), con fundamento en normas de carácter federal, como son las que integran el régimen básico de la función pública del ámbito nacional, integrada centralmente por la Resolución SENASA Nº 129/95 y Ley 24.305. Además, la sentencia impugnada se aparta de las constancias de la causa, tiene defectos de fundamentación normativa y un análisis sesgado de los medios de prueba, y configura un supuesto de gravedad institucional. La disconformidad con la valoración de la prueba o la fundamentación del fallo no es suficiente para configurar cuestión federal, por lo que el recurso fue concedido." Los jueces de Cámara, en sus votos, concordaron en que la cuestión es federal, pero uno lo hizo en forma mayoritaria, mientras que la otra jueza consideró que la disconformidad con la valoración probatoria no alcanza para configurar la cuestión federal suficiente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: