Incidente Nº 31 - QUERELLANTE: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS- DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS IMPUTADO: ORTIZ, DYLAN ANIBAL Y OTRO s/INCIDENTE DE PRISION DOMICILIARIA
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Dylan Aníbal Ortiz, concluyendo que las alegaciones no demostraron un agravio federal fundado, y que la decisión de la instancia anterior está suficientemente fundamentada y no es arbitraria.
¿Quién es el actor?
La defensa pública oficial de Dylan Aníbal Ortiz.
¿A quién se demanda?
La Cámara Oral en lo Penal Económico N° 2, que denegó el pedido de arresto domiciliario.
- Objeto de la demanda: Recurso de casación contra la resolución que rechazó el pedido de prisión domiciliaria y mantuvo la prisión preventiva.
- Decisión del tribunal: La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación, argumentando que las discrepancias valorativas y los agravios invocados no constituyen un agravio federal fundado, y que la resolución recurrida se encuentra debidamente fundamentada y no adolece de arbitrariedad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia analizó la fundamentación de la resolución impugnada, señalando que “la resolución contiene fundamentos que constituyen una derivación razonada del derecho vigente, todo lo cual la aleja de la ausencia de fundamentación y tacha de arbitrariedad pretendida.” Además, consideró que las alegaciones de la defensa solo reflejan disconformidad con la valoración del tribunal, sin demostrar un agravio federal. Se destacó que la decisión de negar el arresto domiciliario obedeció a un análisis ponderado de las circunstancias del caso, en particular, que “el cumplimiento de la prisión preventiva en un establecimiento carcelario no pone en riesgo el cuidado de las necesidades de la menor ni implica desprotección o desamparo.” La Cámara también resaltó que las consideraciones sobre el interés superior del niño y las condiciones del entorno familiar avalan la decisión de mantener la prisión preventiva, y que las discrepancias valorativas no configuran un agravio federal. Se concluyó que la resolución no presenta arbitrariedad ni defectos de fundamentación, por lo que procede su rechazo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: