ORTA ALFREDO LEONEL c/ MINISTERIO DE SEGURIDAD Y OTRO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la declaración de inconstitucionalidad del decreto 679/97, que modificaba el régimen de aportes previsionales de la Gendarmería Nacional, y rechazó los agravios planteados respecto a la prescripción y otros aspectos procesales. La decisión se fundamentó en que la modificación del régimen fue permanente y no urgente, por lo que el decreto vulneró principios constitucionales.
- Quién demanda: Alfredo Orta
¿A quién se demanda?
Ministerio de Seguridad y otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del decreto 679/97, cese de descuentos y reintegro de lo descontado con intereses
¿Qué se resolvió?
Se confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad del decreto por no haber obedecido a una situación de urgencia constitucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia cita la sentencia de la Corte Suprema en “PINO, Seberino y otros c/ Estado Nacional – Ministerio del Interior – s/ Personal Militar y civil de las FFAA y de Seg.” del 7/10/2021, que sostuvo que “los fundamentos dados por el Poder Ejecutivo Nacional no alcanzan para poner en evidencia que el dictado del decreto en cuestión haya obedecido a la necesidad de adoptar medidas inmediatas para paliar una situación de rigurosa excepcionalidad y urgencia”. Además, puntualiza que “la modificación del régimen de aportes del personal de esa institución permitiría reducir los fondos provenientes del Tesoro Nacional y concretar la equiparación de esas cotizaciones con las efectuadas por el personal militar de las Fuerzas Armadas”. La sentencia concluye que “los fundamentos dados por el Poder Ejecutivo Nacional no alcanzan para justificar la inconstitucionalidad del decreto 679/97”, y, en consecuencia, confirma la decisión de primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: