MOLINA RUBEN DARIO C/ PROVINCIA A.R.T. S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL
La demanda por accidente de trabajo y enfermedad profesional promovida por Ruben Darío Molina contra Provincia A.R.T. S.A. fue rechazada por insuficiencia probatoria, confirmando la decisión de primera instancia. El tribunal concluyó que no se acreditó la relación causal entre las tareas desempeñadas y las patologías alegadas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Ruben Darío Molina, demandó a Provincia A.R.T. S.A. por padecer várices bilaterales y una enfermedad psíquica derivada de sus tareas laborales en Bimbo de Argentina S.A., donde trabaja desde 2009 en tareas de pie, carga y descarga. Argumentó que la patología fue causada por dichas tareas y solicitó reconocimiento de incapacidad y cobertura. La demandada negó la denuncia del siniestro, cuestionó la relación causal y alegó que la patología era inculpable y hereditaria. La pericia médica determinó una incapacidad física del 6% y psíquica del 5%, sin establecer relación causal con las tareas laborales, destacando que no se acreditaron los requisitos normativos para considerar la enfermedad como profesional. La sentencia concluyó que la prueba no permitió acreditar la relación causal entre las tareas y las patologías, por lo cual se rechazó la demanda en todos sus términos. Fundamentos principales: "De acuerdo a la evaluación pericial, el actor presenta un porcentaje de incapacidad física del 6% y psíquica del 5%, pero no se ha acreditado que dichas patologías hayan sido causadas o agravadas por las tareas laborales desempeñadas. La perito señaló, además, que 'la tendencia hereditaria, por debilidad mesenquimática, está presente en alrededor del 60% de los casos', y que 'las tareas descriptas deben haber sido ejecutadas durante un período mínimo de tres años, cumplidos en forma continua o discontinua, mediante el desempeño en la jornada habitual, para considerar una enfermedad como profesional'. Ninguna de estas condiciones se encuentra acreditada en autos." "Por lo tanto, la insuficiencia probatoria en relación a la relación causal y la concurrencia de los requisitos normativos impide reconocer la enfermedad como profesional, justificando el rechazo de la demanda." "Asimismo, la prueba testimonial, que fue desistida por la actora, y la documentación aportada, no aportan elementos concluyentes que vinculen las patologías con las tareas laborales, por lo que el tribunal considera que la carga de la prueba no ha sido satisfecha en la medida necesaria."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: