CHAVEZ CRISTIAN OSVALDO C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON S/ PRETENSION RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - OTROS JUICIO
La sentencia reconoce el derecho del actor a continuar el trámite para obtener la licencia de conducir sin condicionamientos por deudas pendientes por infracciones de tránsito, invalidando la exigencia de pago previo por infracciones ajenas a su jurisdicción. La decisión se basa en que la imposición de tales condiciones excede la razonabilidad y vulnera derechos constitucionales, considerando además que la normativa vigente permite mecanismos legales para el cobro de infracciones sin restringir derechos fundamentales. La causa se fundamenta en la desproporción entre la medida y el fin de garantizar la seguridad vial, concluyendo que la Municipalidad actuó en exceso y vulneró derechos constitucionales del actor, ordenando que se permita la renovación sin condicionamientos por multas no firmes o pendientes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Cristian Osvaldo Chavez demanda a la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón solicitando que se le permita continuar con el trámite de renovación de su licencia de conducir sin ser condicionado por deudas por infracciones de tránsito. La parte actora argumenta que la exigencia del pago previo de multas, incluyendo aquellas de otras jurisdicciones, carece de respaldo legal, viola derechos constitucionales y constituye un exceso de facultades reglamentarias con fines recaudatorios. La Municipalidad, por su parte, sostiene que la normativa vigente y los convenios interjurisdiccionales justifican la exigencia del pago previo y que su rol es limitar las licencias en función de infracciones pendientes. La resolución cautelar ordenó a la Municipalidad permitir la renovación sin exigir el pago previo de multas pendientes. La sentencia final, tras análisis de la normativa y jurisprudencia, concluye que la exigencia de pago previo por infracciones no firmes o pendientes en otras jurisdicciones vulnera derechos constitucionales, excede la razonabilidad y no encuentra respaldo en la normativa vigente, ordenando la realización del trámite de renovación sin condicionamientos. La sentencia destaca que las herramientas legales existentes permiten el cobro de infracciones sin restringir derechos fundamentales y que la finalidad recaudatoria no justifica la restricción del derecho a la circulación del actor. Se ordena a la Municipalidad que arbitre los medios para permitir la renovación sin condicionamientos por deudas ajenas a su jurisdicción, con costas a cargo de la parte vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: