Logo

TEJADA CRISTIAN DANIEL C/ CURBELO ANDREA DANIELA Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

Responsabilidad civil y condena por daños en accidente de tránsito; la sentencia confirma la responsabilidad del demandado y fija una indemnización de $16.573.640,74 más intereses, con ejecución posible contra la aseguradora y costas a cargo del demandado.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Cristian Daniel Tejada, demandó por daños y perjuicios a Andrea Daniela Curbelo y Raul Orlando De Simone tras un accidente de tránsito ocurrido el 04/01/2020. La causa reconoció la ocurrencia del siniestro, pero las partes disputaron la responsabilidad. La sentencia concluyó que no se acreditó culpa de la víctima ni causa ajena que exonere al demandado, por lo que se aplica la responsabilidad objetiva por riesgo creado derivada de la circulación de vehículos. La pericia mecánica y la valoración de las pruebas evidencian la falta de elementos que acrediten la conducta negligente del motociclista. Se determina la responsabilidad del demandado y se fija una indemnización de $16.573.640,74, actualizada, con intereses desde la fecha del hecho. La condena será ejecutable contra la aseguradora en los límites de la póliza vigente, que se actualizó conforme a la jurisprudencia aplicable. Se imponen costas a la parte demandada y se difiere la regulación de honorarios. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: Se analizó la responsabilidad en un contexto de responsabilidad objetiva por riesgo creado, en virtud de la circulación de vehículos, conforme a los arts. 1757 y 1769 del Código Civil y Comercial. La carga probatoria recae sobre quien alega la eximente, pero en este caso no se logró acreditar la intervención de causa ajena que exima de responsabilidad al demandado. La pericia mecánica, realizada por el ingeniero Alfonso Oscar Celeste, concluye que "no se determina incapacidad física relacionada con el motivo de litis", y la pericia psicológica indica una depresión moderada con un 10% de incapacidad psíquica parcial, atribuible al accidente. La valoración integral de la prueba y la ausencia de prueba que justifique la culpa del motociclista o un tercero, llevan a aplicar la responsabilidad del demandado. La cuantificación de la indemnización se realiza mediante fórmulas matemáticas, considerando la edad, sexo, secuelas y pérdida de capacidades, resultando en la suma de $16.573.640,74. Los gastos médicos y terapéuticos se estiman en $150.000 y $1.200.000 respectivamente, en tanto que el daño moral se fija en $4.000.000. La actualización del límite de cobertura del seguro se ajusta a la doctrina jurisprudencial, considerando la vigencia de las resoluciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación. La sentencia ordena el pago en los plazos y condiciones establecidos, con costas a cargo de la parte demandada. PALAB

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar