LEIVA ANDREA HILDA C/ BIANCO ANIBAL IGNACIO Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
Responsabilidad y condena por daños en un accidente de tránsito en el que el conductor del vehículo fue considerado responsable por negligencia. La sentencia declara la declinación de cobertura de la aseguradora y condena al demandado a pagar más de diez millones de pesos por daños y perjuicios, fundamentando la responsabilidad en la culpa del conductor y en la responsabilidad objetiva del propietario, en virtud de la ley de tránsito y del Código Civil y Comercial.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Andrea Hilda Leiva, demandó a Anibal Ignacio Bianco y a los titulares del vehículo, reclamando daños por un accidente ocurrido el 09/02/2019 en Azul, en el que la conductora sufrió fracturas que le dejaron secuelas permanentes. La demanda incluye daños patrimoniales, daños físicos, daño psicológico y daño moral, reclamando una suma total de aproximadamente 10,9 millones de pesos. La aseguradora Copan Seguros, citada en garantía, argumentó que al momento del siniestro no existía cobertura por falta de pago de primas y denuncia del siniestro, lo que fue avalado por prueba pericial contable y la documentación del contrato de seguro. El tribunal concluye que la póliza estaba suspendida por mora en el pago y que, por tanto, no existía cobertura en el momento del accidente, rechazando la responsabilidad de la aseguradora. Respecto a la responsabilidad del conductor, el juez valoró la prueba pericial y la declaración de rebeldía del demandado, concluyendo que el accidente ocurrió por una negligencia del conductor al abrir la puerta del vehículo estacionado sin precaución, violando normas de tránsito. La responsabilidad se atribuye en forma subjetiva a Bianco. La responsabilidad de los titulares del vehículo se desestima por no ser generadores de riesgo en la situación, dado que el vehículo estaba estacionado. Se reconocen daños por incapacidad física, daño moral, gastos médicos y de rehabilitación, y se condena al demandado a pagar aproximadamente 10,9 millones de pesos, con intereses y costas. La sentencia también ordena la publicación de la resolución en la página web del tribunal y regula costas al demandado vencido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: