Logo

Incidente Nº 3 - IMPUTADO: SURITA, SEBASTIAN EZEQUIEL Y OTROS s/INCONSTITUCIONALIDAD

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el imputado Federico Ezequiel Soto, confirmando la improcedencia de la impugnación por inadecuada vía y avalando la constitucionalidad de la resolución cuestionada, con la consecuente habilitación para interponer recurso extraordinario federal.

Recurso extraordinario Competencia Inadmisibilidad Recurso de casacion Derechos constitucionales Impugnacion constitucional Recurso de inconstitucionalidad Camara de casacion Procedimiento penal Jurisprudencia suprema


¿Quién es el actor?

Federico Ezequiel Soto, imputado en causa penal.

¿A quién se demanda?

Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad in pauperis, cuestionando supuestas vulneraciones a derechos constitucionales, en particular la presunción de inocencia y el derecho al recurso.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, considerando que el planteo refleja mera disconformidad y cuestiones de hecho que escapan del objeto del recurso extraordinario federal. Sin embargo, habilitó un plazo de diez días para que la parte pueda interponer recurso extraordinario contra la decisión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El planteo de la defensa refleja una mera expresión de disconformidad con lo resuelto, sin fundamentación suficiente que habilite la vía extraordinaria. La jurisprudencia de la Corte Suprema ha establecido que las sentencias no pueden interpretarse como leyes y que las decisiones judiciales deben limitarse a las circunstancias específicas del caso, sin crear reglas generales. La resolución impugnada no viola derechos constitucionales de manera suficiente para habilitar la vía de inconstitucionalidad, siendo en consecuencia inadmisible." Además, los jueces coincidieron en que la resolución no presenta un precedente vinculante y que la vía correcta para cuestionar la decisión es la interposición de recurso extraordinario federal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar