CAZAUX, MARCOS ANTONIO C/ ASOCIART S.A. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S/ ACCIDENTE DE TRABAJO
La Cámara de Gualeguaychú confirmó la condena a la ART ASOCIART S.A. por accidente laboral, manteniendo la aplicación del 12% de interés anual y la doctrina vinculante del fallo Crettaz para la liquidación de indemnización.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado del Trabajo N° 3 de Gualeguaychú, hizo lugar a la demanda del trabajador Marcos Cazaux contra la ART ASOCIART S.A., estableciendo una indemnización de $13.285.440,57 por incapacidad parcial y permanente del 11,8%. La pericia médica concluyó que el actor padecía secuelas de lesión en el dedo índice derecho, con una incapacidad del 11,8%. La sentencia aplicó la Ley 27.348, el DNU 669/19 y el art. 3 de la Ley 26.773, beneficiando al trabajador con la actualización del ingreso base y la adición del 11,8% de incapacidad. La demandada apeló, cuestionando la constitucionalidad del DNU 669/19, la tasa de interés del 12% y la aplicación del art. 3 de la Resolución SSN 1039/2019, alegando que estas medidas son inconstitucionales, confiscatorias y violatorias del principio de legalidad. La Cámara, por mayoría, rechazó los agravios, confirmando la sentencia y destacando que la doctrina del tribunal superior vincula la liquidación de intereses y la actualización del capital con las pautas del fallo "Crettaz". Además, argumentó que la aplicación del 12% de interés anual resulta adecuada, dado que la naturaleza de los intereses es resarcitoria y compensatoria por la mora en el pago, en línea con la jurisprudencia y doctrina legal. La mayoría interpretó que la normativa y doctrina vinculante vigente justifican la decisión, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y la supuesta confiscatoriedad. Los votos disidentes expresaron disconformidad con la aplicación del DNU 669/19 y cuestionaron la constitucionalidad del interés del 12%, pero no lograron convencer a la mayoría. La Cámara confirmó la sentencia de grado, imponiendo las costas a la parte demandada y regulando los honorarios profesionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: