ARCE, MONICA BEATRIZ C/ INSTITUTO AUTARQUICO PROVINCIAL DEL SEGURO DE ENRE RIOS ART S/ ACCIDENTE DE TRABAJO
La Cámara de Gualeguaychú modificó la sentencia de primera instancia y redujo la incapacidad del 15% al 13%, condenando al Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos a pagar $6.488.271,83 por indemnización de accidente de trabajo, tras revisar la causa y ajustar la liquidación.
- Quién demanda: Mónica Beatriz Arce
¿A quién se demanda?
Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por accidente de trabajo y incapacidad parcial y permanente derivada de una patología (Lumbociatalgia) ocurrida el 19/07/2022, con una incapacidad inicialmente del 15%
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de la demandada, redujo la incapacidad del 15% al 13%, y condenó a la aseguradora a pagar la suma de $6.488.271,83 en 10 días, confirmando en lo demás la sentencia de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de grado fue fundada en una pericia médica que concluyó en una dolencia compatible con el hecho súbito ocurrido, y en la valoración de pruebas testimonial y documental. La parte demandada cuestionó la causalidad, el porcentaje de incapacidad, la constitucionalidad del decreto 669/19, y la correcta liquidación del monto indemnizatorio, invocando jurisprudencia y doctrinas diversas. La Cámara, tras analizar los agravios, sostuvo que la pericia médica fue razonable y apoyada en pruebas, y que el porcentaje de incapacidad debía ajustarse al límite del 10% previsto en el baremo, pero considerando los factores de ponderación y la recalificación, concluyó en un 13%. La liquidación se ajustó conforme a la doctrina "Crettaz", aplicando el RIPTE en sustitución de la tasa activa, considerando la constitucionalidad del método y la mejora sustancial para la trabajadora en el contexto inflacionario. Los intereses compensatorios se fijaron en un 12% anual, considerando la protección del valor real de la indemnización y la mora en el pago. Se dejó sin efecto la regulación inicial de honorarios y se establecieron nuevos montos, con costas a la parte vencida en cada instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: