Logo

AMARILLO, ALAN DAVID S/ ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE

La Cámara de Gualeguaychú absolvió a Alan David Amarillo por insuficiencia probatoria en un juicio por abuso sexual infantil, considerando que la declaración de la víctima no cumplió los requisitos de credibilidad y veracidad necesarios para una condena.

Jurisprudencia Credibilidad Absolucion Valoracion probatoria Prueba testifical Retractacion Delitos sexuales Declaracion de victima Abuso infantil Camara de gualeguaychu.


- Quién demanda: La fiscalía y la querella en representación de la víctima T.O.A.

¿A quién se demanda?

Alan David Amarillo, imputado por abuso sexual gravemente ultrajante.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La condena de Amarillo por el delito de abuso sexual, basándose en el relato de la víctima y la valoración de la prueba.

¿Qué se resolvió?

Se dictó la absolución del imputado por insuficiencia probatoria, en virtud de que la declaración de la víctima no cumplió con los baremos de credibilidad y veracidad, y no fue corroborada por otros elementos probatorios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La valoración de las declaraciones de las víctimas requiere del máximo rigor interpretativo a fin de no afectar los derechos y garantías del imputado. La declaración de la víctima tiene el valor característico de una prueba testifical y, siempre que se practique con las debidas garantías, puede servir como prueba capaz de desvirtuar por sí misma la presunción constitucional de inocencia, incluso en el caso de que dicho testimonio sea prestado por un menor. No es prueba indiciaria, sino prueba directa y, como tal, queda sometida a la inmediación del Tribunal ante el que se presta… dicha prueba no es inhábil a los efectos de poder ser valorada como una prueba más por el tribunal sentenciador, el cual obviamente debe aplicar a la valoración del conjunto del acervo probatorio los habituales criterios de razonabilidad, añadiendo otros que tengan en cuenta la especial naturaleza de la referida prueba." Se concluyó que la declaración de la víctima, por no cumplir con los requisitos de credibilidad y verosimilitud, no puede considerarse prueba suficiente para afirmar la existencia del hecho delictivo en los términos que la acusación pretendía. Además, las contradicciones, influencias familiares y la falta de corroboración física o documental, invalidaron la suficiencia probatoria para una condena.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar