MUÑOZ, SILVIA ESTELA C/ INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS (IOSPER) S/ ACCION DE AMPARO
La Cámara de Apelación confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó al IOSPER cubrir la medicación TOFACITINIB por un año para una paciente con artritis reumatoide, rechazando el recurso de apelación por no encontrar fundamento suficiente en la negativa de la obra social.
¿Quién es el actor?
Silvia Estela Muñoz
¿A quién se demanda?
Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobertura integral y gratuita de la medicación "TOFACITINIB" por 11 mg., 30 comprimidos mensuales, por un año, dada su condición de discapacidad y diagnóstico de artritis reumatoide seronegativa.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia que ordena la cobertura del medicamento se confirma, rechazando la apelación del IOSPER. La Corte consideró que la conducta de la obra social fue arbitraria y dilatoria, y que el informe del médico forense avaló la necesidad del tratamiento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El informe del médico forense fue categórico en señalar la pertinencia y necesidad del tratamiento con 'TOFACITINIB' y que su demora implicaría un deterioro en la salud y calidad de vida de la actora. La negativa de la IOSPER no se encontró respaldada en evidencia clínica suficiente, y la autoridad judicial debe garantizar el derecho a la salud, en línea con la jurisprudencia consolidada sobre la materia." Además, se destacó que la pericial forense tiene carácter de auxiliar técnico y su opinión resulta dirimente en la determinación del tratamiento adecuado, siendo la postura del forense en línea con el diagnóstico y tratamiento prescripto por el médico tratante. Se desestimó la argumentación de la obra social respecto a la falta de demostración del fracaso en terapias previas, ya que la documentación y las intervenciones médicas avalaban la necesidad del medicamento solicitado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: