Logo

MONZON, MARIO DAVID c/ SAN JORGE S.R.L. Y OTROS -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD DEL TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral que confirmó una sentencia que acogió la demanda por accidente laboral. La Corte concluyó que el recurso no cumplía con los requisitos de autosuficiencia y fundamentación suficiente para su admisión.

Recurso de queja Accidente laboral Inconstitucionalidad Constitucionalidad Camara Derechos del trabajador

Actor: Mario David Monzón Demandado: San Jorge SRL y otros Objeto: Reclamación por accidente y/o enfermedad laboral, y cuestionamiento de la constitucionalidad de la decisión judicial que negó el recurso de inconstitucionalidad por considerar que el fallo se apartó de las normas constitucionales y legales aplicables. Decisión: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja por incumplimiento de los requisitos de autosuficiencia y fundamentación, confirmando la decisión de denegar la concesión del recurso de inconstitucionalidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En cuanto a ello, sabido es que para cumplir con lo dispuesto en el artículo 3 de la ley 7055 se debe exponer, con claridad y precisión, sobre la admisibilidad del recurso -demostrando la concurrencia de los requisitos formales necesarios
- y sobre su procedencia -explicando los fundamentos de fondo relacionados con la cuestión constitucional introducida-. De este modo, un adecuado relato de los antecedentes de la causa resulta imprescindible para que la Corte pueda comprender el alcance de los agravios, verificar el nexo entre los vicios acusados y las normas constitucionales supuestamente vulneradas y comprobar la decisividad de los planteos para la solución de la litis, todo ello sin necesidad de acudir a los autos principales, lo cual no acontece en autos. En efecto, y como se adelantó, el escrito del recurso de inconstitucionalidad no se basta a sí mismo, ya que carece de un claro, objetivo y preciso relato de las circunstancias fácticas del accidente cuya reparación pretende, tampoco se explaya sobre las pruebas cuya valoración considera omitida por el A quo. En concreto, las postulaciones del recurrente se resumen a efectuar críticas a la decisión del juzgador por no tener en cuenta el principio de interpretación a favor del trabajador, pero carece de una fundamentación suficiente y autónoma que permita comprobar de qué manera los reproches que se esgrimen encuentran su nexo con las normas constitucionales que se alegan vulneradas y la decisividad de los planteos para una solución distinta de la litis. Y si bien en esa faena invoca, entre otras, normas de jerarquía constitucional y principios del derecho del trabajo ello no resulta suficiente para demostrar la conexión inexorable que debe existir entre lo resuelto por el A quo y la supuesta cuestión constitucional que se quiere someter a consideración de esta Corte."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar