NUÑEZ, MARCELO SEBASTIAN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL NUÑEZ, MARCELO SEBASTIAN s/ APELACION SENTENCIA CONDENATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en la causa por homicidio calificado. La decisión se fundamentó en que los agravios no configuran una cuestión constitucional, sino una mera discrepancia en la valoración de la prueba.
- Quién demanda: La defensa de Marcelo Sebastián Nuñez
¿A quién se demanda?
Tribunal del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La aceptación del recurso de inconstitucionalidad y la modificación de la sentencia condenatoria, además de cuestionar la imposición de costas en el auto denegatorio.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la queja y se confirmó la denegación del recurso de inconstitucionalidad. La Corte consideró que los agravios no plantean una cuestión constitucional que justifique la vía extraordinaria, ya que se basan en diferencias interpretativas sobre la valoración de la prueba y la fundamentación de la sentencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los agravios referidos al grado de convencimiento que las pruebas pueden acarrear no constituyen cuestión constitucional alguna, cuando, como ocurre en este caso, se advierte que lo resuelto se encuentra adecuadamente sustentado en las constancias de la causa y en la normativa de fondo aplicable, sin que se demuestre que la Cámara hubiera soslayado las reglas de la sana crítica racional, ni que el fallo atacado aparezca 'prima facie' disociado de las exigencias que el ordenamiento jurídico fundamental impone para el dictado de una sentencia válida." "Los agravios relativos a la calificación legal del hecho y a la valoración de la prueba tampoco configuran una arbitrariedad que justifique la apertura de esta instancia extraordinaria, dado que los jueces fundamentaron adecuadamente sus decisiones, en particular respecto a la existencia de dolo homicida, y no se evidencia que las decisiones se hayan apartado de la normativa vigente." "Respecto a la imposición de costas, la Corte concluyó que, en las circunstancias del caso, su asignación no resultaba arbitraria, y la argumentación de la Cámara fue suficiente para justificar la decisión." "El propósito de la instancia extraordinaria no es enmendar errores o soluciones opinables, sino verificar la adecuación de los pronunciamientos jurisdiccionales al ordenamiento jurídico fundamental."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: