Logo

ZAGO, MARCOS EXEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL ZAGO MARCOS EXEQUIEL-APELACION DEFENSA SENTENCIA CONDENATORIA-APELACION QUERELLA c/ PUNTO 1 QUE DISPONE DESISTIMIENTO TACITO DE LA QUERELLA (SISTEMA DE CONCLUSION DE CAUSAS)- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja del Fiscal contra la resolución que declaró la nulidad procesal y reenvió las autos a la primera instancia, considerando que la decisión podía frustrar derechos constitucionales y que la denuncia de arbitrariedad era fundada.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Decision definitiva Proceso penal Derechos constitucionales Proteccion de derechos Nulidad procesal Recursos extraordinarios Garantias judiciales Santa fe


- Quién demanda: Fiscal del Área Sistema Conclusional del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe (doctor Apullán).

¿A quién se demanda?

Jueces del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe (doctores Burtnik, Prieu Mántaras y Mudry).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La inconstitucionalidad de la resolución que declaró la nulidad del fallo de primera instancia y del proceso, y que envió las actuaciones a la Oficina de Gestión Judicial.

¿Qué se resolvió?

La Corte admitió la queja y concedió el recurso de inconstitucionalidad, ordenando que se eleven los autos principales y se les imprima el trámite correspondiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que la resolución impugnada resultaba definitiva y podía frustrar derechos constitucionales, como el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva, además de representar un gravamen irreparable. "Las alegaciones del Fiscal referidas a que de convalidarse la nulidad del fallo de grado podría verse frustrada su pretensión —por prescripción de la acción penal o por aplicación del art. 2, C.P.P.— se corresponden con las constancias de la causa." La decisión de la Cámara, al declarar la nulidad y reenviar las actuaciones, podía afectar derechos constitucionales y, en virtud de ello, la vía extraordinaria era procedente. La Corte hizo un análisis del cumplimiento del artículo 1 de la ley 7055 y concluyó que la resolución podía ser considerada una sentencia definitiva, habilitando la impugnación. La admisión de la queja responde a la necesidad de garantizar la protección de derechos constitucionales ante decisiones que puedan ocasionar efectos irreparables o frustrar derechos esenciales, justificando así la vía excepcional del recurso de queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar