Logo

GORDO, JOSE LUIS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL GONZALEZ DE GAETANO, MAXIMILIANO RODRIGO FABIAN; GONZALEZ DE GAETANO, JUAN DE LA CRUZ; GONZALEZ DE GAETANO, MAGALI SIRIA MAYLEN; MORESCO, SANDRA FABIANA; GORDO, JOSE LUIS; BUSELATTO, OMAR MARCELO; PEREZ, LEANDRO DAVID; JAEF, MARCELO BASILIO; ALIAU, JUAN BAUTISTA; KURTZEMANN, LUIS MARIA; AYMO, JUAN ROBERTO; RODRIGUEZ, RAMONA ISABEL; TORRES, EDUARDO MARTIN s/ ASOCIACION ILICITA, FALSEDAD MATERIAL, FALSEDAD IDEOLOGICA, USO DE DOCUMENTO FALSO-APELACION- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que negó la integración del Tribunal Pluripersonal para la apelación en proceso penal. La decisión se fundamentó en la falta de irreparabilidad del perjuicio alegado y la no configuración del gravamen excepcional.

Recurso de queja Apelacion Inconstitucionalidad Proceso penal Resolucion interlocutoria Dano irreparable Integracion del tribunal Decision no definitiva Santa fe Ley 7055

Actor: Defensa de José Luis Gordó Demandado: Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Objeto: Revisión de la denegación del recurso de inconstitucionalidad por la resolución que negó la integración plural del Tribunal en la causa penal. Decisión: La Corte rechazó la queja, considerando que la resolución impugnada no es sentencia definitiva ni auto interlocutorio que cause un gravamen irreparable, y que los argumentos del recurrente no demostraron la existencia de un daño de imposible reparación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Que la resolución atacada -por medio de la cual el Juez de Cámara resolvió una incidencia relativa a la integración del Tribunal que debía dar tratamiento al recurso de apelación de lo resuelto en la audiencia preliminar
- por su naturaleza, no puede ser reputada sentencia definitiva, ni auto interlocutorio que ponga fin al pleito o haga imposible su continuación en los términos del artículo 1 de la ley 7055. En efecto, la presentante intenta persuadir a esta Corte de que al estar cuestionada la integración del tribunal que debe decidir sobre la admisión de la acusación, 'cualquiera sea la resolución, el perjuicio que se causaría es imposible de reparar' (f. 7v.), mas no logra convencer que en el caso concreto y en el estadio procesal que tramitan los presentes, se verifique la concurrencia de un gravamen que permita superar el recaudo en la especie, toda vez que tendrá a su disposición las vías impugnativas contra la sentencia de grado y -oportuna y eventualmente
- el remedio contemplado por la ley 7055." "Que, en suma, frente a la ausencia del requisito de definitividad de la resolución cuestionada que se deriva del artículo 1 de la ley 7055, y sin que la presentante hubiese acreditado la configuración de las situaciones de excepción que este Tribunal tiene admitidas, el franqueamiento del recurso de inconstitucionalidad no encuentra apoyatura suficiente." "Por ello, la Corte decide: Rechazar la queja interpuesta."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar