Logo

CAMARGO, NAHUEL ALEJANDRO s/ HOMICIDIO CALIFICADO EN OCASION DE ROBO

La Cámara de Apelación Penal de Santa Fe confirmó parcialmente la sentencia que elevó la condena de 22 a 24 años de prisión a Nahuel Alejandro Camargo, argumentando que la elevación de la pena se ajusta a las pautas de razonabilidad y proporcionalidad, considerando la gravedad del hecho y las circunstancias personales del condenado.

Recurso de apelacion Proporcionalidad Razonabilidad Pena privativa de libertad Derechos del imputado Homicidio calificado Agravamiento de pena Justicia penal Circunstancias del hecho Santa fe


¿Quién es el actor?

Nahuel Alejandro Camargo

¿A quién se demanda?

Estado / Justicia penal
- Objeto de la demanda: Recurso de inconstitucionalidad contra la aumento de pena a 24 años de prisión
- Decisión del tribunal: Confirmar la modificación de la pena impuesta en segunda instancia, elevándola a 24 años

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El sistema penal vigente presenta un régimen elástico en la individualización de la pena, permitiendo cierta amplitud de decisión en manos del juez, sin que ello implique arbitrariedad. La elevación de la pena de 22 a 24 años en este caso responde a la valoración de las circunstancias del hecho y las condiciones personales del condenado, en particular la gravedad del daño causado y la insensibilidad mostrada por Camargo, que, a pesar de su juventud y antecedentes, no evidencia arrepentimiento ni conmoción por el resultado." "La argumentación de la defensa respecto a una supuesta vulneración de los arts. 40 y 41 del CP no resulta atendible, dado que la pena fue ajustada dentro de los márgenes legales y considerando las circunstancias del hecho y del autor. La evaluación de la proporcionalidad y razonabilidad de la pena se sostiene en el análisis de las circunstancias de modo, tiempo y lugar, así como en el daño a la víctima y su familia." "El agravamiento de la pena fue fundamentado en la brutalidad del hecho, la actitud de burla y desprecio de Camargo hacia la víctima, y la evaluación del daño social y personal, sin que exista arbitrariedad o injusticia en la decisión."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar