Logo

U., R. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL U., R. A. s/ ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE Y ABUSO SEXUAL AGRAVADO POR RESULTAR UN GRAVE DAÑO EN LA SALUD MENTAL DE LA VICTIMA, EN CONCURSO REAL s/ APELACION-SENTENCIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra un acuerdo de la Cámara de Apelación en lo Penal de Venado Tuerto en un caso de abuso sexual agravado. La decisión se fundamenta en que los agravios no configuran arbitrariedad ni afectación de garantías constitucionales.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Valoracion probatoria Abuso sexual agravado Revision de pena Proceso penal. Nulidad del proceso Corte de santa fe


- Quién demanda: Defensa de R. A. U.

¿A quién se demanda?

Tribunal Colegiado de la Cámara de Apelación en lo Penal de Venado Tuerto

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la nulidad del proceso y la revisión de la pena impuesta, alegando vulneración de derechos constitucionales, nulidad del debate por falta de representación del menor, insuficiencia probatoria y exceso en la pena.

¿Qué se resolvió?

La Corte rechaza la queja y confirma la decisión del tribunal de apelación, argumentando que los agravios no configuran arbitrariedad ni violación constitucional y que las cuestiones discutidas corresponden a valoración de hechos y pruebas, no a derechos constitucionales vulnerados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De los fundamentos del memorial recursivo y su liminar confrontación con la sentencia atacada surge que, pese a invocarse afectación a mandas constitucionales y arbitrariedad, en sustancia, se discute la interpretación que de los hechos, prueba y derecho aplicable efectuó el Tribunal en ejercicio de funciones propias, materia ajena -por regla
- al remedio extraordinario intentado." "Es que, la presentante se limita a postular la falta de prueba del suceso investigado y, por tanto, de la existencia del sometimiento gravemente ultrajante requerido por la figura calificada, enunciando solamente los supuestos medios de convicción producidos, mas sin hacerse cargo de rebatir la fundamentación ensayada por el A quo en respaldo de su decisión de confirmar la responsabilidad penal del imputado." "Por ello, la Corte concluye que sus agravios no tienen entidad suficiente como para abrir esta instancia extraordinaria, cuyo propósito no es enmendar errores o soluciones opinables, sino verificar la adecuación de los pronunciamientos a la normativa constitucional."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar