Logo

BIANCOTTI, JORGE ALBERTO c/ MUNICIPALIDAD DE SAN JORGE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

La Cámara de lo Contencioso Administrativo en Santa Fe declaró la improcedencia del recurso de Biancotti contra la cesantía dictada por la Municipalidad de San Jorge. La sentencia fundamentó que el procedimiento disciplinario fue legal y que la sanción fue proporcional.


- Quién demanda: Jorge Alberto Biancotti

¿A quién se demanda?

Municipalidad de San Jorge

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la nulidad del decreto 2989/10 que dispuso su cesantía, y ordenar su reincorporación con pago de salarios caídos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó el recurso de Biancotti y confirmó la legitimidad del procedimiento y la sanción. La decisión se fundamentó en que no se evidenciaron vicios en el proceso ni excesos punitorios, y que la sanción fue proporcional a las conductas imputadas. La sentencia también consideró que no existieron vulneraciones del derecho de defensa y que las pruebas proporcionadas respaldaron la imputación. La cámara analizó exhaustivamente las imputaciones relacionadas con irregularidades en compras y faltantes de material, concluyendo que las conductas del actor constituyen culpa grave, ajustada a la normativa aplicable.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"No se advierten, ni se han invocado razones que justifiquen apartarse del auto obrante a foja 143 (A. y S. T. 28, pág. 257), por el que se declaró admisible el recurso." "El control del Tribunal queda básicamente limitado al examen de la razonabilidad de las conclusiones de la Administración acerca de la existencia misma del hecho y sobre la responsabilidad del agente." "No surge demostrado de los actuados ni puede inferirse de sus constancias, que hubiera existido 'subjetividad' o 'animosidad' del Fiscal Municipal." "El acto cuestionado, en cambio, solamente, disponía la integración del órgano -instrucción o sumariante
- que llevaría la investigación ordenada por la autoridad competente." "Las razones expresadas por la Administración, además de suficientes, reciben suficiente apoyo de las constancias de la causa, permitiendo afirmar que la conclusión a que arribó en punto a la efectiva configuración de las faltas imputadas no es irrazonable ni por otra razón ilegítima." "En la materia, 'el control judicial implica fiscalizar una ponderación y una elección ya realizada, por lo que debe respetar el poder exclusivo de valoración otorgado a la Administración, y sólo controlar cuando se sobrepasen los límites del mismo.'" "En el caso, a mi juicio no se han invocado -ni se advierten
- razones que permitan considerar que la sanción es irrazonable en los términos de esa jurisprudencia." "Respecto a la falta de condena en sede penal, ello no afecta las conclusiones hasta aquí expresadas, ya que ambas sanciones son independientes y autónomas." "Por ello, el recurso interpuesto es improcedente." 6

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar