LEZCANO, EDUARDO RAMON s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR USO DE ARMA DE FUEGO
La Cámara de Apelaciones de Santa Fe revocó la condena de diez años y ocho meses de prisión por homicidio agravado y dictaminó la absolución del imputado Lezcano, debido a dudas razonables sobre su responsabilidad, basándose en la valoración de las pruebas y la legítima defensa.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): Eduardo Ramón Lezcano (imputado) A quién se demanda (Demandado): El Estado, representado por la sentencia condenatoria previa Qué se reclama (Objeto de la demanda): La revocación de la condena y declaración de absolución por dudas sobre la responsabilidad penal del imputado Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Cámara revocó la sentencia de condena y dictaminó su absolución, fundamentando que la prueba no pudo demostrar la responsabilidad más allá de toda duda, y que existían elementos que justificaban la actuación del imputado en legítima defensa. Fundamentos principales de la decisión: "Los tribunales han expresado que 'cuando se trata de examinar si se presentan hechos o circunstancias que excluyen los elementos objetivos o subjetivos que fundan la punibilidad, en rigor, no se trata de la existencia de una regla inversa de la carga de la prueba; de lo que se trata es de examinar si hay indicios suficientemente fuertes de esos hechos o circunstancias excluyentes de la punibilidad.' La duda sobre la responsabilidad debe operar a favor del imputado, en tanto que la prueba no logró desvirtuar la versión del acusado que sostuvo que actuó en legítima defensa, ante una agresión ilegítima y actual." "El análisis de las pruebas, incluyendo lesiones, testimonios y circunstancias del hecho, permite concluir que no existe prueba plena que acredite más allá de toda duda la responsabilidad del imputado, y que su conducta pudo haber sido en legítima defensa, por lo que corresponde aplicar el principio 'in dubio pro reo' y absolver."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: