Logo

GAZQUEZ, JOSE ANTONIO s/ REVISION PENAL

La Corte Suprema de Santa Fe declaró inadmisible la revisión penal presentada por la defensa de José Antonio Gazquez, confirmando la condena por delitos de robo con uso de arma y homicidio debido a que los planteos no encuadraron en las causales de revisión y constituyen mera disconformidad con la valoración probatoria.

Valoracion de la prueba Inadmisibilidad Garantias constitucionales Sentencia firme Condena penal Recurso de revision Responsabilidad penal Santa fe Causal de revision Derechos del acusado.


¿Quién es el actor?

José Antonio Gazquez (defensor)

¿A quién se demanda?

Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la condena penal por delitos de robo con uso de arma en grado de tentativa y homicidio agravado por uso de arma de fuego, y tentativa de homicidio.

¿Qué se resolvió?

La Corte declaró inadmisible el recurso de revisión interpuesto, manteniendo la condena confirmada por el juez de primera instancia y la Cámara de Segunda Instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"De la lectura del recurso de revisión se advierte que la defensa no encuadra expresamente su planteo en ninguno de los supuestos previstos en los incisos 1, 2, 3 y 4 del artículo 409 del Código Procesal Penal, al limitarse a formular alegaciones genéricas de afectación de garantías constitucionales endilgando a los Sentenciantes haber arribado a una condena con base a indicios y careciendo de la certeza requerida por errónea valoración de la prueba de cargo -especialmente la atinente a las declaraciones de testigos
- y omisión de la de descargo que daría cuenta -a su entender
- que Gazquez no se encontraba en el lugar del hecho y no fue el autor de los disparos. Mas, se avizora fácilmente que tales planteos no solo traducen su mera discrepancia con la ponderación probatoria efectuada por los jueces de la causa para concluir en un resultado condenatorio respecto a la responsabilidad del nombrado en los hechos investigados, sino que además -en su mayoría
- constituyen una reiteración de reproches ya formulados en instancia de apelación, procurando la recurrente, en definitiva, un reexamen o reconsideración de la plataforma fáctica y de los medios probatorios sobre los cuales se fundara la condena en base a elementos que estaban disponibles o habían sido expuestos por los sujetos del proceso durante su desarrollo, extremos que patentizan la inadmisibilidad del planteo revisionista." "En definitiva, estimo que las postulaciones de la interesada distan de reunir las condiciones exigidas para encuadrar el remedio impetrado dentro de las causales invocadas, no superando así el valladar formal a la revisión de la cosa juzgada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar