Logo

S., G. H. Y M., R. A. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL S., G. H. Y OTRA s/ PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD COACTIVA AGRAVADA POR TRATARSE LA VICTIMA DE MUJER EMBARAZADA s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la condena por privación ilegítima de la libertad agravada en un caso de violencia de género. La decisión se fundamentó en la insuficiencia de los agravios y en la correcta valoración de la prueba por los tribunales inferiores.

Arbitrariedad Violencia de genero Recurso federal Valoracion probatoria Camara de apelaciones Sentencia confirmatoria Recurso de inconstitucionalidad Privacion ilegitima de libertad Doble conforme Santa fe.

Quién demanda: La defensa de los imputados S. y M.

¿A quién se demanda?

La sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario, que confirmó la condena por privación ilegítima de la libertad agravada.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso extraordinario federal por supuesta arbitrariedad y violación del principio "in dubio pro reo", cuestionando la valoración probatoria y la interpretación de los hechos.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó el recurso, considerando que los planteos de la recurrente se limitaron a reiterar argumentos ya esbozados en las instancias anteriores y no demostraron la existencia de vicios que justifiquen su ingreso a la instancia federal. Fundamentos principales de la decisión:
- La presentación no realizó una crítica razonada ni prolija de la sentencia atacada, sino una reiteración de argumentos ya considerados.
- La impugnante no logró demostrar la existencia de una relación directa e inmediata entre las normas invocadas y la resolución judicial, ni que la decisión fuera contraria a los derechos invocados.
- La Corte explicó que la discusión giraba en torno a la interpretación de los hechos, prueba y derecho común que la Cámara realizó en ejercicio de su función, sin que se haya acreditado excepción legal que habilite la vía federal.
- Se valoraron los fundamentos de la mayoría de la Cámara, que explicaron en detalle por qué la prueba era suficiente y que la valoración de la declaración de la víctima y la prueba indiciaria sustentaban la condena.
- Los planteos de la recurrente se limitaron a expresar desacuerdo con la solución judicial, sin críticas concretas a la valoración probatoria.
- La queja por eventual afectación del "in dubio pro reo" resultó insuficiente, dado que no se acompañaron argumentos que evidenciaran arbitrariedad o violación constitucional.
- La presentación fue considerada extemporánea y sin el carácter de un recurso de revisión en los términos del artículo 11 del reglamento. Por todo ello, la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe resolvió: Denegar la concesión del recurso extraordinario.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar