Logo

OLIVERA, ORLANDO JOSE c/ GEREZ, JUAN ROBERTO Y/U OTRO Y/O TERCEROS OCUPANTES -DESALOJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechazó la queja contra una resolución que confirmó la sentencia de desalojo en un juicio por desalojo, argumentando que las alegaciones por parte del demandado constituían meras discrepancias fácticas y de interpretación, sin vicio que justifique su reconsideración.

Recurso de queja Desalojo Legitimacion Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Sentencia de primera instancia Accion de desalojo Valoracion probatoria Revision limitada Santa fe.

Quién demanda: La parte actora (demandante en el juicio de desalojo).

¿A quién se demanda?

Orlando José Olivera y terceros ocupantes.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Desalojo del inmueble y reconocimiento de la sentencia de primera instancia.

¿Qué se resolvió?

Se confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda de desalojo y se rechazó la queja contra dicha resolución. Fundamentos principales de la decisión:
- La queja del demandado fue considerada una mera discrepancia de hechos y valoración probatoria, que no constituye un vicio de arbitrariedad.
- La argumentación del recurrente remite a cuestiones fácticas, interpretativas y de valoración de la prueba, que son de competencia exclusiva de los jueces de la causa.
- La Sala analizó que las constancias del expediente y la declaración del actor confirmaban la existencia de los contratos de locación y la residencia del demandado en el inmueble, descartando la defensa de posesión alegada por el recurrente.
- La Cámara no incurrió en arbitrariedad al valorar la prueba y al mantener la sentencia que ordenaba el desalojo, ya que la misma se sustentó en pruebas idóneas y en la correcta interpretación de las normas aplicables.
- La supuesta vulneración de derechos constitucionales por la vulnerabilidad de personas en situación de vulnerabilidad no fue acreditada, y la acción de desalojo se consideró legítima en el marco del interés público y la protección de la propiedad.
- La Corte concluyó que las cuestiones planteadas por la parte recurrente corresponden a análisis de hechos y valoración probatoria que no son revisables en esta instancia, y que no existió arbitrariedad ni lesión constitucional en la resolución impugnada. Por todo ello, la Corte rechazó la queja y confirmó la resolución impugnada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar