Logo

MATTIO, HECTOR CARLOS c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/ RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

La Cámara de lo Contencioso Administrativo de Santa Fe declaró la improcedencia del recurso contencioso administrativo contra el acto que declaró la incompatibilidad de servicios y la formulación de cargo a Héctor Carlos Mattio, ratificando la legitimidad de los actos administrativos cuestionados.

Intereses Recurso de apelacion Competencia Buena fe Inconstitucionalidad Incompatibilidad Beneficio previsional Sistema previsional Normativa provincial Prescripcion.

Actor: Héctor Carlos Mattio Demandado: Provincia de Santa Fe Objeto: La nulidad del decreto 2811/13 y las resoluciones 1465/07 y 565/08 de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, y la declaración de inconstitucionalidad y/o inaplicabilidad de las normas que fundamentaron la acto administrativo, en particular la incompatibilidad de los servicios prestados en el sector privado con el beneficio previsional. Decisión: La Cámara de Apelaciones declaró la improcedencia del recurso, confirmando la legalidad y constitucionalidad de los actos administrativos cuestionados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostuvo que la competencia para regular las incompatibilidades en beneficios previsionales corresponde a la Provincia, en ejercicio de sus potestades en materia de seguridad social, en virtud del artículo 121 de la Constitución Nacional y la jurisprudencia de la Corte Suprema. Se argumentó que la ley provincial 6830, en su artículo 57, estableció un sistema de incompatibilidad con excepciones, y en el caso del actor, no se configuró ninguna de esas excepciones. Además, la Cámara consideró que la normativa nacional no desplazó la competencia provincial, y que los actos administrativos se ajustaron a la normativa vigente. Asimismo, el tribunal descartó la existencia de vicios constitucionales en los actos administrativos, y analizó los planteos del actor sobre prescripción, intereses y buena fe, concluyendo que no resultan procedentes. La decisión se fundamentó en que la administración actuó conforme a la normativa aplicable y en los principios de legitimidad y constitucionalidad. Se rechazaron los planteos subsidiarios respecto de la prescripción y los intereses, dado que la normativa local y la jurisprudencia aplicable establecen plazos mayores y criterios específicos. En suma, se concluyó que los actos administrativos impugnados son legales y no vulneran derechos constitucionales del actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar