LEGAJO DE COPIAS EN CHALBAUD Y SANGINES, JOSE MARIA JUAN LEONARDO -SUCESION TESTAMENTARIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia denegó la concesión del recurso extraordinario federal interpuesto, al considerar que los agravios presentados no cumplían con los requisitos formales ni la relación directa con la constitucionalidad, y que las cuestiones planteadas constituían disconformidad con la decisión de primera instancia. La resolución destaca la falta de refutación de los fundamentos y la inadmisibilidad de discutir interpretaciones normativas ajenas al remedio federal. La Corte también rechazó el agravio sobre recusación por extemporaneidad y falta de fundamentación.
- Quién demanda: Jose María Juan Leonardo Chalbaud y Sangines (por queja)
¿A quién se demanda?
Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Concesión del recurso extraordinario federal contra una decisión que rechazó una queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, en un proceso de sucesión testamentaria
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario, considerando que los agravios no cumplen con los requisitos, que las cuestiones constitucionales alegadas no están relacionadas con la materia del recurso y que la recusación fue presentada fuera de tiempo y sin fundamentos. La decisión se fundamenta en que los agravios son una mera disconformidad con la resolución y en la falta de relación directa con cuestiones federales, ya que los planteos versan sobre interpretación de normas arancelarias y aspectos procesales ajenos al remedio federal. Además, se señala que no se acreditó la existencia de arbitrariedad o gravedad institucional que justifique la intervención de la Corte Suprema.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El impugnante omite efectuar la refutación de todos y cada uno de los fundamentos independientes que den sustento a la decisión apelada en relación con las cuestiones federales planteadas, toda vez que los agravios expuestos, aún cuando se invoque arbitrariedad, violación a garantías constitucionales y gravedad institucional, sólo traducen la mera discrepancia de su parte con el criterio sustentado por este Cuerpo al rechazar la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, que versaba sobre interpretación y aplicación de normas arancelarias que, como se sabe y en principio, resultan ajenas al remedio federal intentado, en virtud de su carácter fáctico y procesal." "La genérica invocación por parte del presentante de que se habrían vulnerado garantías constitucionales, y sin demostrar cómo sus alegaciones resultan trasladables a supuestos como el del sub lite, habilita a poner de resalto la exigencia de que exista una relación directa e inmediata entre la materia del pleito y la cuestión federal aducida en él." "En cuanto al agravio vinculado al rechazo de la recusación del vocal que integró la Sala que emitió el pronunciamiento impugnado por vía del recurso de inconstitucionalidad, el recurrente no rebatió el argumento expuesto por el A quo y señalado por la Corte en la resolución cuestionada,
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: