G., L. E. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL G., L. E. s/ ENCUBRIMIENTO, LESIONES LEVES DOLOSAS AGRAVADAS POR LA RELACION PREEXISTENTE Y POR EL CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GENERO Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe rechazó la constitucionalidad de la resolución que mantuvo la reserva de identidad de testigos y la prórroga de la prisión preventiva del imputado en un caso de violencia de género; la disidencia parcial admitió la queja y concedió parcialmente el recurso.
¿Quién es el actor?
la defensa técnica de L. E. G.
¿A quién se demanda?
la resolución 555 del Tribunal Unipersonal de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial
¿Cuál es el objeto del reclamo?
que se declare la inconstitucionalidad de la reserva de identidad de tres testigos y la prórroga de la prisión preventiva del imputado, por vulnerar garantías constitucionales y derechos constitucionales y convencionales, alegando arbitrariedad y afectación del debido proceso.
¿Qué se resolvió?
El tribunal de apelación confirmó la decisión de grado respecto a ambas medidas, considerando que las resoluciones no constituyen sentencias definitivas ni autos equiparables, y que la impugnante no acreditó la existencia de un gravamen irreparable que justifique el recurso de inconstitucionalidad. Sin embargo, la disidencia parcial reconoció que la prórroga de la prisión preventiva podría constituir un gravamen de imposible reparación y admitió parcialmente la queja, concediendo el recurso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En relación a la reserva de identidad de los testigos, esta Corte ha sostenido que las decisiones que admiten pruebas en la etapa previa al juicio no configuran un gravamen irreparable que habilite la vía del recurso de inconstitucionalidad, dado que no vinculan al tribunal respecto a la validez de la prueba y pueden ser revisadas en el fallo posterior o mediante recurso extraordinario. Por lo tanto, la resolución que confirma dicha reserva no es equiparable a sentencia definitiva ni auto que ponga fin al proceso, por lo que su impugnación mediante recurso de inconstitucionalidad no es procedente." "Respecto a la prórroga de la prisión preventiva, esta Corte ha admitido que puede constituir un gravamen irreparable, dado que afecta la libertad personal del imputado antes del fallo final. La decisión de la Cámara de confirmar la prórroga fue fundada en que existían riesgos de entorpecimiento probatorio y de peligro procesal, en un contexto de violencia de género, justificando así la medida preventiva. La recurrente no pudo demostrar que la resolución fuera irrazonable o que excediera los límites del razonamiento jurídico, por lo cual la denegación de la queja no se muestra arbitraria."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: