Logo

VICENTIN S.A.I.C. -IMPUGNACION A LA PROPUESTA DE ACUERDO PREVENTIVO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe anuló la denegación del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Banco de la Nación Argentina contra una resolución de la Cámara de Reconquista, argumentando que la alzada vulneró el derecho de defensa y el debido proceso al rechazar in limine el recurso sin sustanciarlo.

Recurso extraordinario Recurso de queja Debido proceso Derecho de defensa Inconstitucionalidad Derecho constitucional Impugnacion constitucional Anulacion de resolucion Ley 7055 Camara de reconquista

Actor: Banco de la Nación Argentina (BNA) Demandado: Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista Objeto: Impugnar la resolución que denegó el recurso de inconstitucionalidad, solicitando que se sustancie y se resuelva sobre su admisibilidad. Decisión: La Corte anuló la resolución 142/2024 que rechazó in limine el recurso de inconstitucionalidad y ordenó que se sustancie el recurso ante un tribunal subrogante, en cumplimiento del artículo 4 y 6 de la ley 7055.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que la Cámara de Reconquista, al desestimar de plano el recurso sin sustanciarlo, incurrió en un injustificado rigor formal que vulnera el derecho de defensa en juicio y el debido proceso. "La recurrente luego del fallo de baja instancia no experimentó una diferencia perjudicial entre lo pedido y lo decidido por el magistrado de grado", por lo que su interés jurídico para interponer el recurso debía ser tenido en cuenta. Además, la decisión de la Cámara lesionó las circunstancias particulares del caso y no valoró que la impugnación constitucional fue planteada en la instancia de queja, tras la desestimación del recurso en la instancia de grado. La resolución impugnada "violó el derecho de defensa en juicio y la garantía del debido proceso", justificando la anulación y la sustanciación del recurso. Los votos disidentes coincidieron en que las alegaciones de la parte recurrente tenían suficiente sustento en las constancias del expediente, por lo que también correspondía sustanciar y resolver la admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar