VICENTIN, PABLO EMILIANO c/ VICENTIN S.A.I.C. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la resolución que confirmó la constitucionalidad del pago de tasas por procesos de revisión en concursos y quiebras. El tribunal argumentó que la impugnante no demostró vulneración constitucional ni arbitrariedad en la decisión judicial.
- Quién demanda: La Administración Provincial de Impuestos (API)
¿A quién se demanda?
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La inconstitucionalidad del fallo que confirmó la pago de la tasa de justicia en procesos de revisión en concursos y quiebras, y la vulneración de derechos constitucionales como igualdad, propiedad y debido proceso.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por considerar que no se acreditó la existencia de violaciones constitucionales ni arbitrariedad en la decisión del tribunal de alzada. La resolución impugnada interpretó correctamente la normativa aplicable y se ajustó a la jurisprudencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
“La simple alegación de derechos constitucionales no puede fundar el recurso de inconstitucionalidad si no se demuestra cómo operó la vulneración en la sentencia. La cuestión central radica en la interpretación de la normativa fiscal y procesal, que fue realizada de manera adecuada por la Cámara. La impugnante solo expresa disenso, no se evidencia arbitrariedad ni violación constitucional que ameriten revisión de esta Corte.” Además, se resaltó que la interpretación de la ley y el análisis de los hechos son funciones propias del tribunal de origen, y que la vía del recurso de queja no permite cuestionar cuestiones fácticas o interpretativas que corresponden a la jurisdicción de los jueces de la causa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: