Logo

UNION AGRICOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LTDA. c/ GREGORET, ANGEL VALENTIN -EJECUTIVO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial admite la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra resolución que reguló honorarios en causa de cobro de deuda. La decisión de la Cámara fue revisada y se concede el recurso, ordenando remitir los autos principales.

Recurso de queja Honorarios profesionales Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Honorarios de abogado Recursos extraordinarios Derechos de propiedad Arbitrariedad judicial Tramite judicial. Valoracion de la causa

¿Qué se resolvió en el fallo?

Quién demanda (Actor): La parte que interpuso el recurso de inconstitucionalidad, en representación del interés de la demandada en la regulación de honorarios y aportes en causa judicial. A quién se demanda (Demandado): La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, por denegar el recurso de inconstitucionalidad. Qué se reclama (Objeto de la demanda): La revisión de la resolución judicial que reguló honorarios profesionales y aportes, argumentando que vulnera derechos constitucionales y que la decisión fue arbitraria, por considerar que la causa y sus circunstancias especiales no fueron adecuadamente valoradas. Qué se resolvió (Decisión): La Corte admite la queja, concede el recurso de inconstitucionalidad, ordena la devolución del depósito y remite los autos principales al tribunal de origen. Fundamentos principales: "La lectura del escrito recursivo revela que las postulaciones del recurrente cuentan -prima facie
- con suficiente asidero en las constancias de autos e importan, desde el punto de vista constitucional, articular con seriedad un planteo idóneo para franquear el acceso a esta instancia de excepción." "Por ello, la Corte admite la queja y, en consecuencia, concede el recurso de inconstitucionalidad. Ordenar la devolución del depósito efectuado por el recurrente. Disponer que por Presidencia se ordene la elevación de los autos principales y se les imprima el trámite que corresponda." La resolución destaca que la decisión de la Cámara fue susceptible de revisión en sede constitucional y que la parte recurrente presentó un planteo con fundamentos suficientes para acceder a esta instancia. Además, la Corte resalta la importancia de garantizar el acceso efectivo a los recursos constitucionales frente a decisiones judiciales que puedan vulnerar derechos constitucionales, especialmente en materia de honorarios y derechos de propiedad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar