Logo

HRM s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en HRM CONTRA GCBA SOBRE RECURSO DIRECTO DE REVISION POR CESANTIAS Y EXONERACIONES DE EMPLEADOS PUBLICOS (ART. 464 Y 465 CAYT)

La denegación del recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó la queja por recurso de inconstitucionalidad en un proceso por tenencia de estupefacientes. La sentencia confirma que el recurso no cumple con los requisitos constitucionales y jurisprudenciales para su admisión.

Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Cesantia Cuestiones de hecho y prueba Empleo publico Inasistencias injustificadas Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Portero de escuela


- Quien demanda (Actor): La Defensora General y la Defensora General Adjunta en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en representación de Daniel Alberto Díaz. Demandado: El Tribunal del 14 de mayo de 2025, que rechazó el recurso de queja. Objeto: La admisión del recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó la queja, argumentando supuestas violaciones a derechos constitucionales, garantías procesales y principios constitucionales relacionados con la legalidad, la libertad, el debido proceso y la dignidad humana. Decisión: Se deniega el recurso extraordinario federal, considerando que no se lograron demostrar cuestiones constitucionales o federales que ameriten su revisión, y que los agravios expresados solo constituyen desacuerdos de hecho o interpretación de normativa infraconstitucional. Además, se señala que los argumentos sobre arbitrariedad son genéricos y no cumplen con los requisitos jurisprudenciales para su aceptación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal destacó que el recurso fue interpuesto en tiempo, pero debe ser denegado por no cumplir con los requisitos constitucionales y jurisprudenciales, ya que los agravios no contienen una crítica razonada y prolija de la sentencia impugnada. Se remarcó que la defensa solo reiteró su postura en las instancias anteriores, sin demostrar que la decisión judicial fuera arbitraria o vulnerara garantías constitucionales, sino que expresó un desacuerdo con la valoración de hechos y pruebas. Se citó jurisprudencia que establece que el recurso extraordinario requiere una crítica fundamentada y que los reparos deben ser concretos y constitucionalmente fundados. Además, se manifestó que la defensa no logró demostrar la existencia de defectos lógicos o normativos en la sentencia, ni que la misma fuera dictada en violación de derechos constitucionales. También se resaltó que la tacha de arbitrariedad debe tener un carácter excepcional, y que en este caso, los argumentos de la defensa resultan insuficientes y genéricos, por lo que no procedía su aceptación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar