GABARDI, MARIO ENRIQUE c/ EN - AFIP - 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó parcialmente la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c, de la Ley de Impuesto a las Ganancias respecto a las jubilaciones, y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, modificando aspectos relacionados con intereses y costas.
Actor: Mario Enrique Gabardi Demandado: AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) Objeto: La declaración de inconstitucionalidad del art. 79, inc. c, de la Ley de Impuesto a las Ganancias y el reintegro de las sumas retenidas en exceso sobre sus haberes previsionales desde los cinco años anteriores a la demanda. Decisión: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad, rechazó el agravio del Fisco respecto a las modificaciones por la Ley 27.743, confirmó la orden de reintegro, modificó el cómputo de intereses para que se computen desde la interposición de la demanda y modificó la distribución de costas, imponiéndolas por su orden.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal sostuvo que la vía utilizada por la parte actora fue adecuada, dado que la demanda de inconstitucionalidad y restitución de sumas retenidas en exceso en materia tributaria permite la vía de repetición en casos de pagos no espontáneos. Se reiteró que los precedentes de la Corte Suprema, en particular la causa “García, María Isabel”, sustentan que las normas impugnadas vulneran derechos constitucionales, y que las modificaciones introducidas por la Ley 27.743 no alteran dicho criterio, considerando además la edad del actor (70 años). En relación con el alcance temporal del reintegro, se aplicó la Ley 11.683, art. 56, y se estableció que los intereses deben computarse desde la interposición de la demanda. La distribución de costas se modificó para que sean por su orden, atendiendo a la naturaleza de la cuestión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: