YAGUS, ALDO IVAN c/ EN - M SEGURIDAD - GENDARMERIA NACIONAL s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de Aldo Iván Yagus contra la Gendarmería Nacional, afirmando que los actos administrativos estaban debidamente fundados y no eran arbitrarios, por lo cual la baja del actor no vulneró derechos constitucionales ni garantías del personal militar.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda de Aldo Iván Yagus buscaba la nulidad de los actos administrativos que lo clasificaron como "inútil para todo servicio" y dispusieron su baja y retiro obligatorio sin indemnización, debido a una lesión ocular no relacionada con el servicio. La jueza de primera instancia rechazó la demanda fundamentándose en que las decisiones administrativas estaban fundadas en informes médicos, antecedentes clínicos y en la normativa vigente, sin arbitrariedad ni ilegitimidad manifiesta. La parte actora apeló por considerarla arbitraria y por vulnerar garantías constitucionales, alegando que la lesión no guardaba relación con el servicio y que la valoración médica fue deficiente, además de solicitar la reincorporación o indemnización. La Cámara sostuvo que las decisiones administrativas se ajustaron a derecho, que la relación causal entre la lesión y los actos del servicio no existía, y que la normativa que regula el personal militar otorga amplio margen de discrecionalidad a los órganos administrativos para evaluar la aptitud y clasificaciones. La pericia médica y la prueba documental avalaron que la lesión ocurrió fuera del acto de servicio y que la clasificación como "inútil para todo servicio" no fue arbitraria, sino resultado de un proceso técnico y fundamentado. En consecuencia, se confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando la apelación del actor y estableciendo las costas a su cargo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: