AMERICA BROAD CALL S.A. c/ EN-ANSES s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala II confirmó los honorarios y costas en un proceso contra ANSES, considerando la complejidad de la tarea y la naturaleza del asunto, en línea con criterios jurisprudenciales y la valoración de la labor profesional durante las distintas etapas del pleito.
¿Quién es el actor?
América Broad Call S.A.
¿A quién se demanda?
EN-ANSES
- Objeto de la demanda: Reclamación de derechos y regularización de honorarios y costas en proceso contencioso administrativo.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó los honorarios regulados a los abogados, peritos y profesionales intervinientes, ajustando los montos conforme a la magnitud del trabajo y los estándares jurisprudenciales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha dicho que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional (C.S., Fallos: 270:388; 296:124, entre muchos más)." "Por los trabajos relacionados con la incidencia resuelta con fecha 17/06/2021; el resultado obtenido y atento el modo en que fueron impuestas las costas, corresponde confirmar los emolumentos fijados en favor de los Dres. Eduardo Mertehikian y Cecilia Cumini, apoderado y patrocinante, respectivamente." "Asimismo, por los trabajos efectuados en la alzada, corresponde regular en la suma de PESOS CINCO MILLONES CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA ($5.113.350) los emolumentos para cada una de las profesionales, y en la suma de PESOS CUATRO MILLONES NOVENTA MIL SEISCIENTOS OCHENTA ($4.090.680) los honorarios del abogado." "El importe del impuesto al valor agregado integra las costas del juicio y deberá adicionarse a los honorarios, cuando el profesional revista la calidad de responsable inscripto en dicho tributo."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: