ACEVEDO, TOMAS FEDERICO c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La Cámara de Apelaciones modifica la sentencia de primera instancia en relación a los intereses del crédito laboral y las costas, aplicando una nueva modalidad de cálculo y regulando honorarios. La decisión busca evitar la confiscatoriedad y ajustar los intereses a un contexto económico más estable.
- Quién demanda: Tomás Federico Acevedo
- A quién se demanda: Provincia ART S.A.
- Qué se reclama: Recurso ley por la resolución que condenó a la demandada por incapacidad y fijación de intereses
- Qué se resolvió: La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, ajustando el cálculo de intereses y costas
Fundamentos:
La Sala decidió que la utilización de la tasa activa para intereses implicaba una confiscatoriedad del crédito del trabajador, en violación del derecho de propiedad, dado que en la realidad la cancelación de las indemnizaciones suele producirse en plazos largos. La sentencia anterior aplicaba la tasa activa, pero la Cámara consideró que, dada la inflación y las circunstancias económicas actuales, era prudente limitar el uso del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) desde la exigibilidad del crédito (30/04/2023) hasta el 31/12/2023, y a partir de esa fecha, aplicar la tasa efectiva del Banco de la Nación. Esto busca evitar resultados desproporcionados y mantener la razonabilidad del crédito. La Cámara también rechazó la aplicación del Decreto 669/19 por su inconstitucionalidad y modificó las costas y honorarios en consecuencia.
- La modificación busca equilibrar la protección del crédito del trabajador con la realidad económica, ajustando los intereses y estableciendo un régimen progresivo de tasas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: