Legajo Nº 1 - PRESENTANTE: SWISS MEDICAL S.A. BENEFICIARIO: BAPTISTA, EMANUEL NAZARENO s/LEGAJO DE APELACION
La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia que ordenó cobertura integral de leche medicamentosa para una menor con alergia a la proteína de leche de vaca; rechazando el recurso de la demandada, considerando que la normativa vigente obliga a cubrir estos tratamientos por derechos constitucionales y leyes específicas.
- Quién demanda: Emanuel Nazareno Baptista, en representación de su hija menor Victoria Ahinara Baptista Kutalek.
- A quién se demanda: Swiss Medical Group S.A. (obra social demandada).
- Qué se reclama: Cobertura integral y adecuada de leche medicamentosa para la menor, prescripta por médico especialista, en virtud del diagnóstico de alergia a la proteína de leche de vaca (APLV).
- Qué se resolvió: La Cámara rechazó el recurso de apelación de la demandada y confirmó la sentencia de primera instancia que ordenaba la cobertura total de la leche medicamentosa, fundamentando que la normativa nacional e internacional garantiza el derecho a la salud y la cobertura en casos de patologías específicas, como la alergia a la proteína de leche de vaca, sin límite de edad.
Fundamentos:
"El derecho a la salud representa uno de los aspectos del derecho a la vida, y su reconocimiento como prerrogativa personalísima posee expresa raigambre constitucional con la incorporación como Ley Suprema de los tratados internacionales..."
"El sistema de Obras Sociales, como parte de la Seguridad Social, comparte los fines de la misma, por lo que su implementación no debe concebirse en forma restrictiva sino procurando brindar prestaciones integrales."
"La Ley N° 27.305 establece que las obras sociales deben incorporar como prestaciones obligatorias la cobertura de leche medicamentosa para quienes padecen alergia a la proteína de leche vacuna, sin límite de edad, con solo la prescripción médica especializada."
"La negativa de la obra social a cubrir la leche medicamentosa en la edad de la menor, excediendo los límites de regulación, vulnera el derecho constitucional a la salud y contraviene las normativas nacionales e internacionales."
"Dado el diagnóstico y la prescripción médica, la cobertura del 100% de los costos asociados debe ser garantizada, en línea con las obligaciones del Estado y las normativas vigentes."
"Las resoluciones del Ministerio de Salud y la normativa específica no pueden limitar derechos constitucionales ni la protección de derechos fundamentales en casos de patologías que afectan la salud de menores."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: