OLMEDO OSCAR JACINTO C/ OMINT ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA S/ ACCIDENTE IN-ITINERE
La sentencia declara la procedencia de la demanda por accidente in itinere y condena a la aseguradora a abonar una indemnización de $6.120.739,66 por incapacidad laboral, además de rechazar los planteos de constitucionalidad del DNU 669/19 y 70/23. La decisión se fundamenta en que la lesión fue consecuencia del siniestro y en la inconstitucionalidad de las normas de modificación de intereses y actualización por decreto.
Quién demanda: OLMEDO OSCAR JACINTO.
¿A quién se demanda?
OMINT ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Prestación dineraria por incapacidad derivada de accidente in itinere, conforme al art. 14, ley 24.557.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda y se condenó a la aseguradora a pagar $6.120.739,66 con intereses, además de declarar inconstitucionales los decretos 669/19 y 70/23.
Fundamentos principales de la decisión:
- Se acreditó el accidente in itinere ocurrido el 27/03/2019 con lesiones que derivaron en una incapacidad física y psicofísica del 38,78%.
- La pericia médica y la prueba documental confirmaron la relación causal del siniestro con las lesiones y la incapacidad.
- La normativa vigente en materia de actualización de indemnizaciones y tasas de interés, modificada por los decretos cuestionados, viola principios constitucionales y derechos laborales, en particular el principio de progresividad y el derecho a la reparación integral.
- Se consideran inconstitucionales los decretos 669/19 y 70/23 por afectar derechos constitucionales, por carecer de la necesaria justificación de necesidad y urgencia, y por vulnerar el principio de irretroactividad.
- La condena se calcula sobre un monto indemnizatorio que refleja la incapacidad y la pérdida de capacidad laboral del actor, con intereses moratorios sobre el capital adeudado.
- Se imponen las costas a la demandada y se regulan honorarios profesionales.
- Se deja establecido que las normas arancelarias y las leyes de actualización de créditos laborales no modifican la responsabilidad del empleador o aseguradora, solo regulan aspectos formales y de responsabilidad en costas.
- Se declara la inconstitucionalidad de los decretos 669/19 y 70/23 por violación al orden constitucional y tratados internacionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: