CARDOZO, ADOLFO AGUSTIN c/ EN - M DEFENSA - EJERCITO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revisó la regulación de honorarios y confirmó la reducción a $223.128 por la labor en la causa declarada de puro derecho, considerando la complejidad y la monto del litigio, en línea con los precedentes de la Corte Suprema.
Quién demanda: La actora (representada por Dra. Lina Patricia Rino)
¿A quién se demanda?
No especificado en el extracto, se analiza la regulación de honorarios en un proceso judicial.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La regulación de honorarios profesionales por la labor durante la causa y por las tareas de ejecución de sentencia.
¿Qué se resolvió?
Se regula la suma de honorarios en $223.128, ajustada a los parámetros de la causa declarada de puro derecho, y se confirma la actuación de la letrada en el trámite de cumplimiento de sentencia, con derecho a incluir IVA si corresponde. Fundamentos principales de la decisión: "La regulación de honorarios debe compensar adecuadamente la tarea desplegada por los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, la responsabilidad asumida, la complejidad de los intereses económicos y la contribución para la solución del pleito. La Corte Suprema ha establecido que el valor del juicio no es la única base para la regulación, sino que también deben considerarse la naturaleza del asunto y la importancia de la labor profesional (Fallos: 270:388; 296:124). En este caso, dado que la causa fue declarada de puro derecho, corresponde reducir a $223.128 los honorarios, considerando la naturaleza, resultado y monto del litigio, así como la calidad jurídica del trabajo. La firma de honorarios también incluye la tarea incidental en la ejecución de sentencia, en línea con los parámetros establecidos en la ley 27.423 y el Dto. 1077/17." "Asimismo, el impuesto al valor agregado integra las costas y debe añadirse a los honorarios cuando el profesional sea responsable inscripto, y el plazo para el pago del tributo correrá desde la denuncia de la calidad frente al IVA."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: