Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: VARELA, ADRIÁN GABRIEL s/LEGAJO DE CASACION

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Adrián Gabriel Varela contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa que rechazó su solicitud de arresto domiciliario. La decisión se fundamenta en que la impugnación no demuestra un agravio federal fundado ni vulnera principios constitucionales, sino disputas interpretativas que no configuran arbitrariedad ni defectos graves en la resolución impugnada. La Cámara concluye que no existen motivos para intervenir en la decisión de primera instancia y confirma la inadmisibilidad del recurso, con costas.

Quién demanda: Adrián Gabriel Varela (a través de su defensa)

¿A quién se demanda?

Cámara Federal de Casación Penal (recurso de casación)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La modificación de la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Pampa que rechazó su solicitud de arresto domiciliario

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto, confirmando la decisión del tribunal de origen Fundamentos principales de la decisión: "Que si bien las resoluciones que involucran la cuestión aquí planteada resultan equiparables a sentencia definitiva ya que pueden ocasionar un perjuicio de imposible, insuficiente o tardía reparación ulterior al afectar un derecho que exige tutela judicial inmediata (Fallos: 310:1835, 310:2245, 311:358, 314:791, 316:1934, 328:110 y 329:679, entre muchos otros), para posibilitar el ejercicio de la jurisdicción revisora de esta Cámara debe encontrarse debidamente fundada una cuestión federal, tal como lo estableciera la Corte Suprema de Justicia de la Nación in re “Di Nunzio” (Fallos: 328:1108). En el caso bajo análisis, la defensa no ha logrado demostrar la existencia de un agravio federal debidamente fundado que permita hacer excepción al principio general mencionado ut supra, toda vez que se ha limitado a invocar defectos de motivación en la resolución impugnada a partir de una discrepancia sobre la interpretación de las circunstancias concretas del caso que el a quo consideró relevantes para rechazar la petición, a la luz de la normativa legal y teniendo en cuenta los principios constitucionales aplicables. Las discrepancias valorativas expuestas por el impugnante, amén de demostrar la existencia de una fundamentación que no se comparte, no configuran un agravio fundado en la doctrina de la arbitrariedad (Fallos: 306:362 y 314:451, entre muchos otros), en los graves defectos del pronunciamiento (Fallos: 314:791; 321:1328; 322:1605), o en alguna cuestión federal (Fallos: 328:1108); por lo que no corresponde la intervención de la jurisdicción de este Tribunal." PALABRAS CLAVE

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar