PORFILIO ANA ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que ordenó la redeterminación del haber inicial y movilidad de la prestación, rechazando los agravios de la demandada y diferiendo ciertos análisis a la etapa de ejecución. La resolución se basa en la constitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 y la jurisprudencia del Máximo Tribunal, y mantiene la decisión sobre la aplicación de topes y el cálculo de la PBU.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda la redeterminación del haber inicial y la movilidad de la Pensión Universal, siendo demandada la ANSES. La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la redeterminación conforme a las pautas establecidas. La demandada cuestiona las bases del cálculo, alegando inconstitucionalidad de los artículos 9 y 25 de la ley 24.241, así como de la ley 27.426 y el precedente "Villanustre". La Cámara resuelve rechazar los agravios relativos a la inconstitucionalidad, sosteniendo que la contribución del afiliado debe guardar relación con el monto aportado, en línea con la jurisprudencia del Máximo Tribunal, en especial la causa Gualtieri. Asimismo, deja sin efecto la inconstitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 que cuestionaba la demandada, por entender que la cotización solo cubre una parte del salario y que, en un sistema contributivo, la prestación debe proporcionalmente reflejar los aportes realizados. En relación a la PBU, se diferirá el análisis a la etapa de ejecución por razones de economía procesal. Se confirma la sentencia en todo lo demás y se rechaza el recurso de la demandada. La resolución también establece costas en orden a la forma en que se resuelve y fija honorarios en el 30% de lo estipulado en la instancia anterior para la actuación en esta alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: