RAGO, HECTOR OMAR c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Federal de Apelaciones confirma la declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la ley 20.628 que gravaban las pensiones y haberes previsionales, y ordena el reintegro de las sumas retenidas indebidamente, resaltando la vulnerabilidad del actor y la necesidad de protección constitucional.
- Quien demanda (Actor): Héctor Omar Rago, jubilado.
Demandado: Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP).
Objeto: Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la ley 20.628 que aplicaban impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, y devolución de las sumas retenidas, más intereses.
Decisión: Confirmar la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, ordenar el reintegro de las sumas retenidas desde cinco años anteriores a la demanda, con intereses, y distribuir las costas en el orden causado.
- Fundamentos principales:
"La situación de vulnerabilidad del actor, un adulto mayor retirado, se encuentra debidamente acreditada, ya que es un adulto mayor retirado, debe confirmarse la declaración de inconstitucionalidad."
"La doctrina del precedente García, María Isabel, destaca que la capacidad contributiva no puede ser analizada sin considerar la vulnerabilidad del colectivo, y que la carga fiscal genera una situación de injusta desventaja para los beneficiarios de la seguridad social."
"Las modificaciones legislativas posteriores no alteran los criterios jurisprudenciales, que sustentan la protección especial a los jubilados en situación de vulnerabilidad."
"Por tanto, la protección constitucional y la vulnerabilidad del actor justifican la declaración de inconstitucionalidad y el reintegro de lo indebido."
"Las costas deben distribuirse en el orden causado, conforme a la jurisprudencia que admite tal distribución en estos casos."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: