Logo

LEDESMA, TANIA DAIANA c/ SARGA S.A. s/DESPIDO

La Cámara confirmó la sentencia que declaró la injustificación del despido y condenó a SARGA S.A. a pagar indemnizaciones, ajustando el capital a través del índice RIPTE y una tasa de interés del 6% anual, además de declarar la inconstitucionalidad del artículo 7° de la ley 23.928.

Actualizacion de montos Prueba documental Inconstitucionalidad Testigos Indemnizacion laboral Interes moratorio Actas notariales Despido injustificado Ley 25.323 Ley 23.928.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La demandante, Tania Daiana Ledesma, demandó por despido injustificado y créditos laborales.
- La demandada, SARGA S.A., sostuvo que el despido fue justificado por hechos injuriantes imputados a la actora, basando su defensa en actas notariales y declaraciones de testigos que, según la sentencia, carecían de valor probatorio suficiente.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, declaró el despido injustificado y condenó al pago de diversas sumas, incluyendo indemnización por despido, salarios, vacaciones proporcionales, SAC, recargo del Art. 2° de la ley 25.323, y otros conceptos, sumando $61.908,86.
- La Cámara confirmó la decisión en cuanto a la calificación del despido y los montos, ajustando el capital a $55.696,86 y modificando la actualización y los intereses.
- La demandada cuestionó la valoración de las pruebas, especialmente las actas notariales y testimoniales, pero la Cámara consideró que las mismas carecían de valor probatorio suficiente, confirmando la fundamentación de la sentencia de grado.
- Asimismo, la Cámara rechazó la alegación de justificación del despido y ratificó la aplicación de la indemnización prevista en el Art. 2° de la ley 25.323, en atención a la inconstitucionalidad del artículo 7° de la ley 23.928, que fue declarado inconstitucional por la Cámara.
- La Cámara también confirmó la determinación de la jornada laboral a tiempo completo, en línea con la prueba y la valoración de la prueba por parte del juez de grado.
- En cuanto a la tasa de interés, se modificó la decisión de grado, aplicando un interés del 6% anual y actualizando por el índice RIPTE, en virtud de la declaración de inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación en contextos inflacionarios.
- Se impusieron las costas a la demandada y se regularon honorarios en los términos del acuerdo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar